ATERRIZA TU IDEA
Todo empresario o emprendedor tiene una iniciativa al momento de iniciar un proyecto, siendo la mayor de las veces el ganar dinero la más importante. Sin embargo, detrás de toda iniciativa emprendedora auténtica está esa parte de creación desde la nada, de construcción de algo inexistente, de esa libertad para decidir la forma de afrontar un nuevo proyecto, de iniciar un camino hacia lo desconocido, de enfrentarse a nuevos retos a pesar de la incertidumbre.
Comprobar cómo tu proyecto va tomando forma, convirtiéndose en algo real, tangible, y que implica, cada vez una mayor responsabilidad.(…???)

Todo empresario o emprendedor tiene una iniciativa al momento de iniciar un proyecto, siendo la mayor de las veces el ganar dinero la más importante. Sin embargo, detrás de toda iniciativa emprendedora auténtica está esa parte de creación desde la nada, de construcción de algo inexistente, de esa libertad para decidir la forma de afrontar un nuevo proyecto, de iniciar un camino hacia lo desconocido, de enfrentarse a nuevos retos a pesar de la incertidumbre.
Comprobar cómo tu proyecto va tomando forma, convirtiéndose en algo real, tangible, y que implica, cada vez una mayor responsabilidad.

"Emprender de manera estructurada aumenta tus posibilidades de éxito."
Te vas rodeando de tus personas de confianza (accionistas, clientes, proveedores, etc) en las que vas depositando tus dudas y tus anhelos; vas creando tu equipo de colaboradores más cercanos, esos que deben ayudarte, pero a los que, a su vez, debes controlar y dirigir, porque necesitan de tu liderazgo.
Te vas rodeando de tus personas de confianza (accionistas, clientes, proveedores, etc) en las que vas depositando tus dudas y tus anhelos; vas creando tu equipo de colaboradores más cercanos, esos que deben ayudarte, pero a los que, a su vez, debes controlar y dirigir, porque necesitan de tu liderazgo.

Para ser un buen empresario o emprendedor se necesitan competencias personales dentro de las cuales destaca el compromiso con tu propio proyecto de vida; así como también capacidades, sistemas, herramientas, equipo y recursos humanos.
Una vez que se cumpla con el punto antes mencionado, hay que pensar ahora en los factores necesarios que intervienen en un buen emprendimiento:
• Hacer el Plan de Negocio.
• Buscar inversiones.
• Conformar un equipo.
• Marcar el rumbo y el marco general de actuación.
Espíritu Emprendedor… Impulso Innovador… Sueño Empresarial…
¡La Iniciativa Empresarial está servida!
Ahora “solo” queda llevarla a la práctica… con éxito.

Para ser un buen empresario o emprendedor se necesitan competencias personales dentro de las cuales destaca el compromiso con tu propio proyecto de vida; así como también capacidades, sistemas, herramientas, equipo y recursos humanos.
Una vez que se cumpla con el punto antes mencionado, hay que pensar ahora en los factores necesarios que intervienen en un buen emprendimiento:
• Hacer el Plan de Negocio.
• Buscar inversiones.
• Conformar un equipo.
• Marcar el rumbo y el marco general de actuación.
Espíritu Emprendedor… Impulso Innovador… Sueño Empresarial…
¡La Iniciativa Empresarial está servida!
Ahora “solo” queda llevarla a la práctica… con éxito.
Este proceso de creación de empresas es de vital importancia para el crecimiento económico de un país.
